LLÁMENOS   55 5286 1577
  • Compra en línea Legislación de Amparo 2020

Legislación de Amparo 2020

$490.00 MXN

Compra online el libro Legislación de Amparo 2020 de Gallardo Ediciones; disponible en Royce Editores, la mejor y más grande librería de diccionarios y enciclopedias en México. Nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República. Pormenores del Juicio de Amparo en el Sistema Penal Acusatorio. Guía Práctica de Términos, Plazos y Apercibimientos. Índice correlacion...

SKU / Código: LAMP2020GED

Categoría: Derecho

Editorial: Gallardo Ediciones


Envíos a todo el Mundo

Todos nuestros envíos viajan con seguro a cualquier lugar de México y el mundo.

Múltiples Formas de Pago

Contamos con múltiples formas de pago. Elija la que más le convenga.

Servicio al Cliente

Nuestro compromiso es la base de nuestro éxito, su entera satisfacción.

Compra Segura

Compra online el libro Legislación de Amparo 2020 de Gallardo Ediciones; disponible en Royce Editores, la mejor y más grande librería de diccionarios y enciclopedias en México.

  • Nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República.
  • Pormenores del Juicio de Amparo en el Sistema Penal Acusatorio.
  • Guía Práctica de Términos, Plazos y Apercibimientos.
  • Índice correlacionado de la Ley de Amparo.
  • Legislación complementaria.
  • Acuerdos del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal relativos a la materia de amparo.
  • Un excelente libro impreso
  • Formato 14 x 21.2 x 2.3 cm
  • 510 páginas impresas en blanco y negro
  • Fina encuadernación en tapa suave
  • Segunda edición, año 2020
  • EAN: 7-503027-343783, 7503027343783
  • © Gallardo Ediciones

LEY DE AMPARO.

TÍTULO PRIMERO. REGLAS GENERALES.
Capítulo I. Disposiciones fundamentales.
Capítulo II. Capacidad y personería.
Capítulo III. Plazos.
Capítulo IV. Notificaciones.
Capítulo V. Competencia.
Sección Primera. Reglas de Competencia.
Sección Segunda. Conflictos Competenciales.
Capítulo VI. Impedimentos, Excusas y Recusaciones.
Capítulo VII. Improcedencia.
Capítulo VIII. Sobreseimiento.
Capítulo IX. Incidentes.
Sección Primera. Nulidad de Notificaciones.
Sección Segunda. Reposición de Constancias de Autos.
Capítulo X. Sentencias.
Capítulo XI. Medios de Impugnación.
Sección Primera. Recurso de Revisión.
Sección Segunda. Recurso de Queja.
Sección Tercera. Recurso de Reclamación.
TÍTULO SEGUNDO. DE LOS PROCEDIMIENTOS DE AMPARO.
Capítulo I. El Amparo Indirecto.
Sección Primera. Procedencia y Demanda.
Sección Segunda. Substanciación.
Sección Tercera. Suspensión del Acto Reclamado.
Primera Parte. Reglas Generales.
Segunda Parte. En Materia Penal.
Capítulo II. El Amparo Directo.
Sección Primera. Procedencia.
Sección Segunda. Demanda.
Sección Tercera. Substanciación.
Sección Cuarta. Suspensión del Acto Reclamado.
TÍTULO TERCERO. CUMPLIMIENTO Y EJECUCIÓN.
Capítulo I. Cumplimiento e Inejecución.
Capítulo II. Repetición del Acto Reclamado.
Capítulo III. Recurso de Inconformidad.
Capítulo IV. Incidente de Cumplimiento Sustituto.
Capítulo V. Incidente por exceso o defecto en el cumplimiento de la suspensión.
Capítulo VI. Denuncia por Incumplimiento de la Declaratoria General de Inconstitucionalidad.
Capítulo VII. Disposiciones Complementarias.
TÍTULO CUARTO. JURISPRUDENCIA Y DECLARATORIA GENERAL DE INCONSTITUCIONALIDAD.
Capítulo I. Disposiciones Generales.
Capítulo II. Jurisprudencia por Reiteración de Criterios.
Capítulo III. Jurisprudencia por Contradicción de Tesis.
Capítulo IV. Interrupción de la Jurisprudencia.
Capítulo V. Jurisprudencia por Sustitución.
Capítulo VI. Declaratoria General de Inconstitucionalidad.
TÍTULO QUINTO. MEDIDAS DISCIPLINARIAS Y DE APREMIO, RESPONSABILIDADES, SANCIONES Y DELITOS.
Capítulo I. Medidas Disciplinarias y de Apremio.
Capítulo II. Responsabilidades y Sanciones.
Capítulo III. Delitos.
TRANSITORIOS.
Historial de Reformas.

Además contiene:

  • Pormenores del juicio de amparo en el sistema penal acusatorio. (Ley de amparo: marco jurídico. Actuaciones. Preámbulo. Actos reclamables).
  • Guía práctica de términos, plazos y apercibimientos. (Ley de amparo: plazos. Prevenciones. Presentación de demanda de amparo. Amparo indirecto. Amparo directo. Cumplimiento y ejecución. Términos. Apercibimientos. Penalidades).
  • Ley de Amparo. Índice correlacionado.
  • Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la constitución política de los estados unidos mexicanos.
  • Constitución política de los estados unidos mexicanos.
  • Código federal de procedimientos civiles.
  • Ley orgánica del poder judicial de la federación.
  • Ley reglamentaria de las fracciones I y II del art. 105 de la constitución política de los estados unidos mexicanos.
  • Ley orgánica de la Fiscalía General de la República.
  • Acuerdo general del pleno del consejo de la judicatura federal, por el que se adiciona el similar que establece las disposiciones en materia de actividad administrativa de los órganos jurisdiccionales, relativo a la publicidad de proyectos de sentencia tratándose de resoluciones sobre la constitucionalidad o convencionalidad de una norma general y amparos colectivos.
  • Acuerdo general 26/2015 del pleno del consejo de la judicatura federal que regula el trámite al que se sujetarán las solicitudes de concentración de los juicios de amparo en los juzgados de distrito y tribunales de circuito, así como su procedencia y declaración.
  • Acuerdo general número 9/2015, de ocho de junto de dos mil quince, del pleno de la suprema corte de justicia de la nación, que establece las bases generales para la procedencia y tramitación de los recursos de revisión en amparo directo.
  • Acuerdo general 8/2015 del pleno del consejo de la judicatura federal relativo a la integración y funcionamiento de los plenos de circuito.
  • Acuerdo general conjunto 1/2015 de la suprema corte de justicia de la nación y del consejo de la judicatura federal, que regula los servicios tecnológicos relativos a la tramitación electrónica del juicio de amparo, las comunicaciones oficiales y los procesos de oralidad penal en los centros de justicia penal federal.
  • Acuerdo general número 15/2013, de veintitrés de septiembre de dos mil trece, del pleno de la suprema corte de justicia de la nación, relativo al procedimiento para la declaratoria general de inconstitucionalidad.
  • Acuerdo general número 10/2013, del pleno de la suprema corte de justicia de la nación, relativo a las atribuciones de los órganos de este alto tribunal para conocer de los incidentes de inejecución de sentencia previstos en el título tercero de la ley de amparo, promulgada mediante decreto publicado el dos de abril de dos mil trece.
  • Acuerdo general 3/2013, del pleno del consejo de la judicatura federal, relativo a la determinación del número y límites territoriales de los circuitos judiciales en que se divide la república mexicana; y al número, a la jurisdicción territorial y especialización por materia de los tribunales de circuito y de los juzgados de distrito.
  • Acuerdo general conjunto número 1/2013 de la suprema corte de justicia de la nación, del tribunal electoral del poder judicial de la federación y del consejo de la judicatura federal, relativo a la firma electrónica certificada del poder judicial de la federación (firel) al expediente electrónico.
  • Acuerdo general 13/2001 del pleno del consejo de la judicatura federal, que modifica al diverso acuerdo general 12/2001, que amplía el funcionamiento de las oficialías de partes comunes de los tribunales colegiados del primer circuito en el distrito federal, para recibir demandas de amparo y promociones de término, en horario que comprende de las catorce treinta a las veinticuatro horas.
  • Acuerdo general 76/2000 del pleno del consejo de la judicatura federal, que amplía el funcionamiento de la oficialía de partes común de los juzgados de distrito de amparo en materia penal en el distrito federal, para recibir las demandas de amparo y promociones de término, en horario que comprende de las catorce treinta a las veinticuatro horas.
  • Acuerdo general 41/2000 del pleno del consejo de la judicatura federal, que amplía el funcionamiento de la oficialía de partes común de los tribunales unitarios en materia penal del primer circuito, para recibir las demandas de amparo y promociones de término, en horario que comprende de las catorce treinta a las veinticuatro horas.
  • Guía para presentar una queja o denuncia ante la contraloría del poder judicial de la federación.

Además en aplicación móvil:

  • Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
  • Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República.
Editoriales
Búsqueda Rápida
 
Use palabras clave para encontrar el producto que busca.